Cuando hablamos de cuidar el medio ambiente, normalmente tendemos a pensar que la solución más sostenible es la más cara. Sin embargo, cuando hablamos de la aerotermia, vamos a ver cómo no solo es más asequible de lo que parece, sino que además es una opción con la que vamos a conseguir los mejores resultados al mejor precio.
Sin ninguna duda, a la hora de equipar nuestra casa, ya no solo buscamos ser respetuosos con el planeta, también buscamos el ahorro energético, utilizando materiales y sistemas que nos ayuden a cumplir estos objetivos. Uno de estos sistemas, que cumple con todos estos requisitos, es el de climatización por aerotermia.
Por eso hoy, desde Delaire2000, os contamos todo lo relacionado con la aerotermia, ventajas, beneficios y cosas a tener en cuenta antes de decidirte finalmente por si este es el mejor sistema para ti.
¿Cómo funciona?
La aerotermia basa su funcionamiento en el uso de una bomba térmica, también conocida como una bomba de aire-agua, cuya función es extraer la energía existente en el aire que se encuentra en nuestro entorno.
Este calor que se recolecta del ambiente, se va acumulando y se canaliza, hasta convertirlo en calefacción de agua. Una vez realizado este proceso, se puede reutilizar para aportar calor, como en suelos radiantes, radiadores, o para calentar el agua del grifo o la ducha.
¿Por qué cuida el medio ambiente?
Este sistema, no utiliza ningún tipo de combustible fósil, ni genera ningún tipo de emisión contaminante. Estas bombas utilizan un gas refrigerante, que, gracias a la evolución en su desarrollo, ya no son nada nocivos. Estos gases tras su último estudio, consiguieron una calificación energética A+++, lo que significa que es mucho más respetuoso con el medio ambiente que otros combustibles.
Otra de las grandes ventajas que tiene este sistema frente a otros, es que con un solo aparato podemos calentar un espacio, enfriarlo, o conseguir agua caliente, por lo que también es muy recomendable para utilizar en casas pequeñas.
¿Qué ahorro conseguimos con la aerotermia?
No hay ninguna duda de que el sistema de aerotermia supone un gran ahorro económico cuando se trata de climatizar nuestro hogar. Haciendo un uso correcto de esta tecnología, podemos recuperar la inversión realizada en poco tiempo.
Cabe destacar que el buen funcionamiento de este sistema, debe venir acompañado de un buen aislamiento de tu vivienda, ya que de nada serviría tener un sistema eficiente de calefacción, si después perdemos rápidamente el calor a través de ventanas o puertas más aisladas.
Hablando de la relación entre el consumo y la producción del sistema, aunque depende de cada aparato, podemos hacernos a la idea de que por cada kW-h eléctrico que se consume, se llegan a generar entre 3 y 4kW térmicos.
También es importante saber, que, dependiendo del clima de donde vivamos, la situación puede verse alterada, pudiendo llegar a ahorrar hasta un 50% del consumo en los suelos calefactables y un 20% en radiadores.
Cosas a tener en cuenta a la hora de comprarlo
Lo primero que se debe tener en cuenta es el costo del aparato, que en algún caso puede llegar a duplicar el precio de una caldera normal. Sin embargo, debemos tener en cuenta, que la aerotermia no sólo calienta, sino que también enfría, por lo que nos ahorraríamos el costo de un aire acondicionado, además de que la factura mensual de gasto energético disminuiría drásticamente.
A la hora de realizar la instalación, es muy importante contactar con profesionales de confianza, que instalen un equipo de calidad, ya que las averías de equipos más baratos son muy costosas.
Como conclusión, cabe destacar que estos equipos se pueden utilizar en cualquier tipo de vivienda ya sea grande, pequeña o mediana, siempre y cuando tenga un espacio para poder instalar las unidades exteriores. Por todo esto, instalar un sistema de aerotermia en tu vivienda significa realizar una apuesta por el futuro, combinando el ahorro energético, el cuidado del medio ambiente, y el ahorro económico, todo ello sin renunciar al mayor confort.
Por último, recomendamos que, si te has quedado con alguna duda o tienes alguna pregunta, contactes con profesionales del sector para que te puedan asesorar o ayudar a tomar una decisión.