
Boadilla del Monte es un municipio perteneciente a la Comunidad de Madrid. Está habitado por aproximadamente 51.463 habitantes y plagada de cultura, naturaleza, deporte y negocios.
Con una extensión de 47,2 km2 y a 14 km de la capital. Esta pintoresca ciudad se encuentra en un constante crecimiento: repleta de ocio, actividades lúdicas para niños, centros de música y arte, y otros lugares para compartir hacen de Boadilla un lugar idóneo para el desarrollo de la infancia como de la vida familiar.
Historia de Boadilla del Monte
Etimología
El origen de la palabra “Boadilla” deriva del diminutivo de Bobadilla, Bobada, que tiene por significado “lugar de pasto o paso de bueyes”, al que le fue agregada la terminación “del Monte” para diferenciarla de otros municipios que también incluyeron el vocablo.
Origen
En adición al casco antiguo original, reconstruido tras los daños infligidos por la Guerra Civil de 1936, empiezan a desarrollarse. A partir de la década de 1960, áreas residenciales de grandes parcelas ocupadas, en un principio, por familias de alto poder adquisitivo. Por lo tanto, parte del monte de Boadilla es comprado para la construcción y edificación de urbanizaciones como Monte de las Encinas y Montepríncipe. Mientras que al oeste se desarrollan las urbanizaciones de Las Lomas, Olivar de Mirabal y Parque Boadilla, entre otras.
Se han encontrado además ruinas que denotan un muy probable asentamiento árabe entre los siglos IX y XI en lo que actualmente se considera el casco urbano.
Fiestas patronales
Las bien enraizadas y establecidas tradiciones hacen de las fiestas de Boadilla fechas esperadas y disfrutadas por todas las familias y residentes de Boadilla del Monte.
• Nuestra Señora del Rosario: Celebrado el 7 de octubre con una Misa Mayor.
• San Sebastián: Procesión de la imagen del Santo por el municipio el 19 de enero.
• Fiesta de San Babilés: Se conmemora la muerte de San Babilés en una celebración acompañada de una peregrinación del santo, sus hermanos y ochenta niños.
• San Juan: Celebrada el 23 de junio por la noche, encendiendo una hoguera a las 00:00 horas de la noche.
En cuanto a la amplia oferta cultural de Boadilla, se puede destacar el Festival de Música Clásica: Boadilla Clásicos, el Festival de Jazz o el Festival Nacional de Cortometrajes.
Boadilla del Monte es un municipio que no dejará de sorprenderte, al igual que nosotros en Delaire2000, en donde buscamos tu satisfacción como objetivo final.
¿Por qué instalar aire acondicionado en Boadilla del Monte?
Colmada de una amplia vegetación, goza de un clima proveniente del sur oeste y temperaturas templadas: 5ºC de media en enero y de 24ºC en julio, haciendo una inmensa optimización de la energía donde sea que se instale el aire acondicionado en Boadilla del Monte.
En Aires Acondicionados Delaire, cubrimos la totalidad de la zona de Boadilla del Monte con nuestros servicios profesionales y respaldados por décadas de experiencia. Por ello nuestros clientes pueden gozar del mejor asesoramiento de aire acondicionado en Boadilla del Monte. Somos pioneros del sector en todos los modelos, marcas, instalación y mantenimiento.
El aire acondicionado es cada vez más requerido y utilizado tanto en viviendas y empresas. Es fundamental para mantener el clima del ambiente óptimo y enriquecer la calidad de tu día a día. Por lo que cada día hay más empresas que se dedican a la instalación y venta de aire acondicionados, pero ninguna cuenta con la trayectoria y experiencia con la que cuenta Delaire2000.
Hemos cosechado, tanto en Boadilla del Monte como el resto de Madrid, un amplio conjunto de clientes que confían en nuestros profesionales y productos. Nuestros clientes saben que sólo les ofrecemos lo mejor al precio más asequible del mercado.
¿A qué esperas? Llama ya y solicita asesoramiento inmediato del aire acondicionado perfecto para tu vivienda o tu empresa.

PREGUNTAS FRECUENTES
Un sistema inverter es aquel que adapta automáticamente la velocidad en la que trabaja el compresor cuando la estancia llegue a la temperatura que hayamos indicado. De esta forma evitaremos picos de consumo y climatizaremos eficazmente nuestra vivienda o estancia.
A la hora de elegir nuestro equipo, tendremos que tener en cuenta varios aspectos como el tamaño de la estancia a climatizar, la orientación de la vivienda, el piso en el que vivimos en caso de vivir en una comunidad y más aspectos los cuales deben ser estudiados por un especialista. De esta forma, podremos ajustarnos lo máximo posible a las necesidades de la vivienda y no fallaremos en la elección de nuestro equipo.
En estos momentos, las primeras marcas del mercado son DAIKIN, MITSUBISHI y FUJITSU, principalmente.
Para ahorrar y aprovechar al máximo el funcionamiento de nuestro equipo, lo más recomendable es que permanezca encendido a una temperatura constante. De esta forma, el equipo trabajará de forma eficiente evitando picos de consumo.
La temperatura que recomendamos para evitar consumos elevados y disfrutar del confort que proporciona nuestro equipo es de 24 a 26ºC en verano (MODO FRÍO) y de 26 a 28ºC en invierno (MODO CALOR).
La respuesta es SÍ. Recomendamos siempre llevar al día el mantenimiento de nuestros equipos, ya que es una inversión importante en la mejora de nuestra vivienda y de esta forma prolongaremos su vida útil.